Matriculados

Matriculados

Días y horarios de atención de secretaría

Estimados Colegas:
                            Por medio del presente, informamos que el día viernes 19/12 el horario de atención de la secretaría será de 8.30 a 12.00hs.
 
 
                           Teniendo en cuenta los feriados de fin de año y los asuetos administrativos, el Colegio permanecerá cerrado desde el 24 hasta el 26 de diciembre inclusive y desde el 31/12/2014 hasta el 02/01/2015 inclusive. 
 
 
                         En enero la atención será hasta el lunes 5 inclusive, hasta la reapertura fechada para el día 2 de febrero.
 
 
                         Valemos la ocasión, para hacerles llegar nuestros más sinceros deseos de felicidad para estas Fiestas Navideñas y augurios para el año venidero.
 


              Consejo Directivo

 

Lista: 
Matriculados

Días y horarios de atención de secretaría

Estimados Colegas:
                            Por medio del presente, informamos que el día viernes 19/12 el horario de atención de la secretaría será de 8.30 a 12.00hs.
 
 
                           Teniendo en cuenta los feriados de fin de año y los asuetos administrativos, el Colegio permanecerá cerrado desde el 24 hasta el 26 de diciembre inclusive y desde el 31/12/2014 hasta el 02/01/2015 inclusive. 
 
 
                         En enero la atención será hasta el lunes 5 inclusive, hasta la reapertura fechada para el día 2 de febrero.
 
 
                         Valemos la ocasión, para hacerles llegar nuestros más sinceros deseos de felicidad para estas Fiestas Navideñas y augurios para el año venidero.
 


              Consejo Directivo

 

Lista: 
Matriculados

Horario de atención del 1º al 10/11

Estimados colegas,

Les recordamos que del 1º al 10 de cada mes el horario de atención de la Secretaría Administrativa es de 10 a 14hs.

También les pedimos que avisen si cambian sus correos electrónicos para que podamos mantener actualizados éstos datos en la base.

Saludos cordiales

                               Consejo Directivo

 

 

Lista: 
Matriculados

Ganadora del sorteo

Tenemos el agrado de comunicar que de acuerdo al resultado de la lotería nacional nocturna del pasado viernes 17-10-2014, la Matrícula beneficiada en el sorteo de la Cena para dos personas es la número 287, asignada a la Lic. Lorena Barila.

Valemos la oportunidad para saludarlos cordialmente,

 

Consejo Directivo- Distrito I

Lista: 
Matriculados

Programa 1º Jornadas de la Salud Mental en las Distintas Etapas de la Vida

Estimados colegas:

Mediante la presente hacemos extensivo el Programa Oficial de las 1º Jornadas de la Salud Mental en las Distintas Etapas de la Vida, a realizarce el 24 y 25 de Octubre en el Teatro Municipal de Bahía Blanca.

Para ver el Programa, ingresen en el siguiente vínculo:

http://www.colpsibhi.org/sites/colpsibhi/files/pdf/programa_salud_mental_en_las_distintas_etapas._2014._oficial.1.pdf

Saludos cordiales,

                               Consejo Directivo

 

 

 

Lista: 
Matriculados

Conferencia: "Deterioro cognitivo. Evaluación y tratamiento"

CICLO DE CONFERENCIAS 2014
 
LUNES 20/10 – 19.30hs


Tema: "Deterioro cognitivo. Evaluación y tratamiento"

Disertante: Lic. Emilia Annibali M.P. 1189


Inscripción 20 minutos antes del inicio de la conferencia
Valor de inscripción por encuentro: $ 30

Prestadores del SAC sin cargo


Vespucio 250 (altura Belgrano 600)
Se otorgan certificados.
 

Lista: 
Matriculados

Jornadas: "Psicólogos: formas de teorizar sus prácticas. Articulación ética".

Estimados colegas:

                          Les informamos que se encuentra abierta la inscripción para las Jornadas: "Psicólogos: formas de teorizar sus prácticas. Articulación ética".  Los interesados podrán anotarse por éste medio o al tel de contacto del Colegio (0291-4564108- 4527565). Agregamos al presente el Programa con los horarios y el afiche de promoción.                                   Saludamos cordialmente,

                                                         Comisión Organizadora

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  
PROGRAMA

Apertura:  19.15 hs
 Lic. Laura Berstein -Comisión Organizadora-;  Lic. Alba Picardi -Presidente Colegio de Psicólogos-; Mgster Mercedes Viola -USAL-.
1-  “Construcción del psiquismo”
Viernes 31 de octubre, 19.30 hs.
Disertantes:  Lic. Gisella Giorgetti -psicoanálisis-; Lic. Silvana Milozzi -cognitiva-; Lic. Liliana Villagra -humanista-. Coordina Lic. Jorgelina Fabrizi. 
2- “Psicopatología”
Sábado 1 de noviembre, 9 hs.
Disertantes: Lic. Hernan Cenoz -psicoanálisis-; Lic. Gabriela Mazzeo -cognitiva-; Lic. Silvia Scheider -sistémica-; Lic. Laura Vulyscher -gestalt-. Coordina Lic. Ana María Avila. 
  1. hs. Café
3- “Institucional”
Sábado 1 de noviembre, 11. 15 hs
Disertantes: Lic. Alejandra Azcoitía -psicología comunitaria-; Lic. María Elena Moreno -psicoanálisis-; Lic. Rodolfo Shmidtke -magister en laboral-. Coordina Lic. María Beatriz Fontao 
  1. hs. Almuerzo
4- “Ética”
Sábado 1 de noviembre, 13.30 hs
Disertantes: Lic. María Luisa Arriola -gestalt-; Lic. Susana Berrino -sistémica-; Lic. María del Carmen Castro -psicoanálisis-; Lic. María Andrea Negrete -por el Tribunal de Disciplina-. Coordina Lic. Antonio Porcelli Piussi.
 Cierre: 15.30 hs
  Lic.  Tomás Scabuzzo -Comisión Organizadora-


  Los interesados podrán anotarse por éste medio o al tel de contacto del Colegio (0291-4564108- 4527565). Agregamos al presente el Programa con los horarios y el afiche de promoción.

                                   Saludamos cordialmente,

                                                         Comisión Organizadora

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  
PROGRAMA

Apertura:  19.15 hs
 Lic. Laura Berstein -Comisión Organizadora-;  Lic. Alba Picardi -Presidente Colegio de Psicólogos-; Mgster Mercedes Viola -USAL-.
1-  “Construcción del psiquismo”
Viernes 31 de octubre, 19.30 hs.
Disertantes:  Lic. Gisella Giorgetti -psicoanálisis-; Lic. Silvana Milozzi -cognitiva-; Lic. Liliana Villagra -humanista-. Coordina Lic. Jorgelina Fabrizi. 
2- “Psicopatología”
Sábado 1 de noviembre, 9 hs.
Disertantes: Lic. Hernan Cenoz -psicoanálisis-; Lic. Gabriela Mazzeo -cognitiva-; Lic. Silvia Scheider -sistémica-; Lic. Laura Vulyscher -gestalt-. Coordina Lic. Ana María Avila. 

  1. hs. Café

3- “Institucional”
Sábado 1 de noviembre, 11. 15 hs
Disertantes: Lic. Alejandra Azcoitía -psicología comunitaria-; Lic. María Elena Moreno -psicoanálisis-; Lic. Rodolfo Shmidtke -magister en laboral-. Coordina Lic. María Beatriz Fontao 

  1. hs. Almuerzo

4- “Ética”
Sábado 1 de noviembre, 13.30 hs
Disertantes: Lic. María Luisa Arriola -gestalt-; Lic. Susana Berrino -sistémica-; Lic. María del Carmen Castro -psicoanálisis-; Lic. María Andrea Negrete -por el Tribunal de Disciplina-. Coordina Lic. Antonio Porcelli Piussi.
 Cierre: 15.30 hs
  Lic.  Tomás Scabuzzo -Comisión Organizadora-

Lista: 
Matriculados

Postergación de clase 3-10 y examen final

Estimados:

                De nuestra consideración, hacemos extensiva la siguiente información del Curso "Actualizaciones en psicopatología 2014" del HIG Dr. José Penna.

                                                                   Consejo Directivo

 

Estimados:

                       Lamentamos comunicarles que por una complicación personal del Dr. Osvaldo Delgado su clase programada para el día 3 de Octubre será SUSPENDIDA y reubicada para el día 5 de Diciembre con el mismo título: "Huellas freudianas en la última enseñanza de Lacan". 
 
                        Con las disculpas correspondientes del caso, aprovechamos la oportunidad para recordarles que el próximo encuentro será el día 14 de Noviembre, cuando escucharemos al Lic. Roberto Bortnik en su clase titulada "De una Interpretación que no fuera edípica"
 
                         Esperamos contar con su presencia en los encuentros restantes así como en el examen final que será reprogramado para el día 19 de Diciembre.
                         Nos estaremos comunicando con ustedes en el transcurso del mes.
 
Comité Organizador
 

 

Lista: 
Matriculados

Pronunciamiento SAP

                                                                   Bahía Blanca 15 de Septiembre 2014

 

El Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca, Distrito I, en uso de las facultades que  confiere  la Ley de Ejercicio Profesional N° 10.306, el Código de Ética de la Provincia de Bs. As. y de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), conforme y en adhesión al pronunciamiento de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados de la Nación, de otros Colegios Profesionales, instituciones  y especialistas[1],  se dirige a la comunidad en general y a la comunidad de profesionales en particular para PRONUNCIARSE EN ABSOLUTO RECHAZO DE LA UTILIZACIÓN DEL  LLAMADO ‘SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL’ (S.A.P.)[2]  y/o sus derivados como el Trastorno de Alienación Parental, y argumentos como Madre Maliciosa, o de Co-construcción del Relato o de la Memoria. 

DICHO SÍNDROME Y TRASTORNOS CARECEN DE SUSTENTO CIENTÍFICO,  siendo rechazados por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.),  la Asociación Española de Psiquiatría,  la Asociación Americana de Psicología y la Asociación Americana de Psiquiatría, y por los sistemas de clasificación psicodiagnóstica utilizados en la actualidad.

Pese a ello aún y actualmente los argumentos derivados del S.A.P. son utilizados en intervenciones clínicas- jurídicas y/o judiciales para desestimar el relato de los niños/as y adolescentes que han sufrido maltrato en general y sobre todo abuso sexual infantil.  Siendo el relato de los mismos muchas veces una prueba fundamental, y en ocasiones la única, para develar situaciones aberrantes como las mencionadas.

El daño físico, psicológico y social que ocasiona a las víctimas de maltrato y allegados es de extrema gravedad. No hay dudas, además, del traumatismo y devastamiento subjetivo que genera particularmente el abuso sexual, sobretodo en la infancia. Sumado a ello, las dificultades que implica para cualquier adulto, más aún para un niño, develar un secreto de orden familiar y no ser escuchado una vez más.

“No estamos ajenos al accionar de algunos psicólogos, abogados y jueces que en la defensa de los abusadores instrumentan argumentos carentes de todo respaldo científico para lograr la invisibilidad de los delitos cometidos contra niños, niñas y adolescentes, para los que el S.A.P es una herramienta poderosa”. (Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba. Fragmento de la Resolución de Junta Ejecutiva N° 746/13)

Recordamos además a los colegas psicólogos que el  Código de Ética de la Pcia de Bs As expresa en su art.39: "Queda prohibido aplicar a la Práctica Profesional, tanto pública como privada, procedimientos rechazados por los centros universitarios o científicos reconocidos legalmente" y lo mismo manifiesta el Art. 9 de la Ley de Ejercicio Profesional 10.306.

Queremos por todo lo expuesto pronunciarnos como institución que brega por la ética profesional y la salud de su población advirtiendo de la gravedad de la utilización del falso síndrome por cualquier profesional o magistrado en tanto su formulación es opuesta a la vigencia de la Declaración Internacional de los Derechos del Niño, incluida en nuestro país por la Constitución Nacional. Violatoria de la Ley Nacional 26.061. y Provincial N° 13.298 de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Ley Nacional y provincial de Salud Mental y de la ley 10-306 de Ejercicio profesional de la Psicología.

 

Consejo Directivo Distrito I

Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Bs. As

 

 

 



 

 

 

Lista: 
Matriculados

CONCURSO - Día del Psicólogo

En el marco de los festejos por el Día del Psicólogo se realizará un concurso  para seleccionar un trabajo escrito, organizado por el Colegio de Psicólogos Distrito I Bahía Blanca.

Tema:  "Institución, pago y modos de formación"
 
Condiciones de presentación: Los trabajos deberán ser originales e inéditos, compuestos a espacio interlineado (1,5 líneas), tipografía arial tamaño 12, papel tamaño A4,  con una extensión no superior a 10 páginas, incluidas las referencias personales, gráficos, etc. Se deberá entregar un original, firmado por el o los autores y tres copias. En el original debe consignarse también en qué categoría se presenta el Trabajo. Las copias no incluirán los nombres de los autores, a fin de que los integrantes de la comisión evaluadora puedan efectuar su revisión a ciegas. Los autores deberán enviar además la versión original en CD en formato Word para Windows.
 
  Categorías: A: Hasta 5 años de Matriculados.
                       B: Desde 5 años de Matriculado en adelante.

Fecha límite de presentación: 31 de octubre en la Sede Colegial (Vespucio 250- Bahía Blanca).

Entrega de premio: Viernes 21 de noviembre en el Acto de Jura Profesional

Premio: Se entregará un certificado y una orden de compras de libros por $1200 por categoría
Lista: 
Matriculados