Seminario de Formación Continua - UNS
Estimados,
Reenviamos la invitación para el Curso Anual de Actualización en Psicopatología 2014.
Para mas información ó consultas, escriba a resipsicologiapenna@hotmail.com
******************************************************************************************************
Los invitamos a la octava clase del Curso Anual de Actualizaciones en Psicopatología 2014, a realizarse el día viernes 15 de agosto de 9 a 12 hs, en el Salón de Actos del HIG "Dr. José Penna". En esta oportunidad contaremos con la presencia del Lic. Eduardo Suarez, cuya clase tituló: "Cómo tener un cuerpo".
NÉSTOR EDUARDO SUAREZ es Licenciado en Psicología y Psicoanalista.
Profesor Adjunto a cargo de la Cátedra de "Psicología clínica de adultos y gerontes" y docente del Seminario Optativo "Fundamentos de cíinica Lacaniana" de la Licenciatura de Psicología de la UNLP.
Investigador de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP y director de diversos proyectos de investigación y extensión en dicha universidad.
Supervisor y docente de Residencias de Psicología en distintos hospitales de La Plata.
Director de la Escuela de Orientación Lacaniana Sección La Plata.
Ha publicado artículos relevantes en libros y revistas relacionados con la clinica lacaniana, así como ponencias en congresos y jornadas del ámbito académico.
Estimados,
Reenviamos la invitación para el Curso Anual de Actualización en Psicopatología 2014.
Para mas información ó consultas, escriba a resipsicologiapenna@hotmail.com
******************************************************************************************************
Los invitamos a la octava clase del Curso Anual de Actualizaciones en Psicopatología 2014, a realizarse el día viernes 15 de agosto de 9 a 12 hs, en el Salón de Actos del HIG "Dr. José Penna". En esta oportunidad contaremos con la presencia del Lic. Eduardo Suarez, cuya clase tituló: "Cómo tener un cuerpo".
NÉSTOR EDUARDO SUAREZ es Licenciado en Psicología y Psicoanalista.
Profesor Adjunto a cargo de la Cátedra de "Psicología clínica de adultos y gerontes" y docente del Seminario Optativo "Fundamentos de cíinica Lacaniana" de la Licenciatura de Psicología de la UNLP.
Investigador de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP y director de diversos proyectos de investigación y extensión en dicha universidad.
Supervisor y docente de Residencias de Psicología en distintos hospitales de La Plata.
Director de la Escuela de Orientación Lacaniana Sección La Plata.
Ha publicado artículos relevantes en libros y revistas relacionados con la clinica lacaniana, así como ponencias en congresos y jornadas del ámbito académico.
Formación y práctica
Duración y modalidad:
Técnicas de presentación e integración
Ejercicios introductorios
Juegos dramáticos
Caldeamientos
Trabajo con escenas individuales y grupales
Multiplicación dramática
Prácticas
Material de lectura
Cinco sábados con modalidad mensual intensiva.
Fechas:
16 de Agosto
13 de Septiembre
18 de Octubre
8 de Noviembre
13 de Diciembre
Horario: De 10 a 17 hs.
Coordina: Carolina Goldman.
Lic en Psicología. Psicodramatista
m.p. 354
Inscripción: Colegio de Psicólogos. Vespucio 250. Tel: 4564108
Costo: $ 250 por encuentro.
Para mayor información, consultar el archivo adjunto o comunicarse al mail de la coordinadora: carolagold@hotmail.com o al
Facebook: Psicodrama Caro Goldman
SÍNTESIS:
El 31 de julio se inaugurará la próxima muestra del Proyecto Visiones.
Se realiza en las instalaciones que comparten el Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca y la Caja de Seguridad Social para los Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
Tiene como objetivos convertir la salas de trámites y reuniones en un espacio para percibir , para mostrar el producto de algunos hacedores de arte bahienses.
Se propone abrir el espacio de las instituciones a un nuevo uso, proporcionar a los artistas, a los empleados, a la ciudad un nuevo espacio de circulación de obra, e intentar, de un modo simple y cotidiano, ejercitar la mirada sobre los objetos de arte.
Presentar al artista una posibilidad de difundir su trabajo, de vincularlo a otro público a nuevos campos. Exponer dentro de esta casa- oficina, , llegar a un público que no visita espacios de arte. Las actividades d este ciclo están coordinadas por Nilda Rosemberg.
En esta oportunidad la muestra está integrada por pinturas de “LOS CHOPEN”, coordinados por Ana Montaner . Durante la inauguración se presentará nuevamente el libro que fue recientemente editado y compila parte del trabajo y las obras de este grupo de artistas visuales.
La apertura de la misma es el 31 de julio a las 1930hs en la sede de Vespucio 250, la entrada es libre y gratuita.
Gracias por ayudarnos a difundir esta información.
Estimadas/os colegas:
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigir la presente a efectos de poner en su conocimiento que Noble Compañía de Seguros ha decidido actualizar tanto para pólizas nuevas como para renovaciones las sumas aseguradas de las coberturas de Responsabilidad Civil Profesional – Mala Praxis – y que fueran diseñadas especialmente para los matriculados del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires en cuanto a su alcance, beneficios y costos, a partir del 1/7/2014.
Opción 1) Suma asegurada por evento $ 200.000.- Costo anual $ 336.- pagadero en
12 cuotas de $ 28.- cada una.
Opción 2) Suma asegurada por evento $ 300.000.- Costo anual $ 470,40 pagadero en
12 cuotas de $ 39.20 cada una.
Cobertura Adicional:
En el caso que desee contratar el Adicional de Cobertura de Responsabilidad Civil Consultorio con los adicionales de Incendio, Rayo, Explosión, Descargas Eléctricas y Escapes de Gas, los costos serán:
Opción 1) Costo anual $ 399,84 pagadero en 12 cuotas de $ 33,32 cada una.
Opción 2) Costo anual $ 555,07 pagadero en 12 cuotas de $ 46,26 cada una.
El motivo fundamental de esta propuesta es que Ud. mantenga su suma asegurada
actualizada ya que de no hacerlo, el transcurso del tiempo deteriora sustancialmente la
misma.
Ud. podrá contratar directamente su seguro a través del siguiente link:
www.nobleseguros.com/cotizador/colegio
Asimismo si desea interiorizarse de las condiciones para la contratación de la póliza
ó cualquier otra consulta que desee hacer a Noble, por favor dirigirse a las siguientes
direcciones de mail:
comercial@nobleseguros.com; info@nobleseguros.com, florencia.cassinotti@nobleseguros.com
Estimado profesional:
Le informamos que se abre el llamado a inscripción para PRESTADORES SAC ( Servicio de Atención Comunitaria) a partir del 1º hasta el 31 de Julio - sin excepción- en el horario de secretaría del Colegio (de 8.30 a 14.00hs.)
Desde aquí podrá descargar:
la Ficha de inscripción http://www.colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/ficha_de_inscripcion_para_prestadores_del_sac.doc
y el Reglamento SAC http://www.colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/reglamento_sac_2014.doc
REQUISITOS
Si ya es prestador SAC presentar:
* Ficha de Inscripción
* Certificado de ética
* Constancia de tratamiento psicológico
* Constancia de supervisión profesional
* Seguro de mala praxis
Si desea ingresar por primera vez como prestador SAC deberá presentar:
* Ficha de Inscripción
* Certificado de ética
* Constancia de tratamiento psicológico
* Constancia de supervisión profesional de un tiempo mínimo de un año en la práctica
* Seguro de mala praxis
* Currículum vitae
Mediante la presente, confirmamos el horario de las capacitaciones intensivas anunciadas; será de 9 a 18.00hs con un intervalo al medio día; y estando próximos a la fecha de cierre de inscripción (viernes 30 de mayo) insistimos invitándolos a participar, dado que serán brindadas por especialistas destacados de distintos distritos de la provincia y que además otorgan 30 puntos para especialidad. Ante cualquier duda, consulten en la secretaría. -
Los esperamos!!
Diferentes profesionales que han formado parte de nuestra historia institucional disertaran sobre temáticas centrales en la salud mental.
Los encuentros serán los cuartos viernes de cada mes, desde Mayo a Noviembre, entre las 17 y 20 hs, en el salón auditorio del Hospital Municipal.
Actividad no arancelada.
Primer encuentro: Viernes 23 de Mayo. De 17 a 20 hs.
Jornada sobre Ética y Encuadre. Dirigida a profesionales de la salud.
Disertante: Lic. Marta Craichik
Titulo: La ética en la clínica psicoanalítica: encuentro entre la teoría y la técnica.
El encuadre, lugar de la ética. Trasfondo constante donde se dará el proceso analítico y se depositará el narcisismo primario.
Bibliografía sugerida:
Segundo encuentro: Viernes 27 de Junio. De 17 a 20 hs.
Jornada sobre Identificaciones Dirigida a profesionales de la salud
Disertante: Lic. María Elena Moreno
Titulo: La presencia de lo Transgeneracional en la construcción de la subjetividad.
Tercer encuentro: Viernes 25 de Julio. De 18 a 20 hs.
Charla/Taller sobre la Psicología en el Deporte Abierta a la Comunidad
Disertante: Lic. Enrique J. Borgarelli
Titulo: El Deporte y la Salud Mental.
Temas a desarrollar:
- Áreas de aplicación de la psicología en el deporte.
- Los padres de los deportistas.
- Alcances de intervención de la institución deportiva respecto de sus deportistas.
- El Deporte como articulador entre la Salud y la Educación.
- Intercambio con el público.
Cuarto encuentro: viernes 22 de agosto. De 18 a 20 hs.
Consecuencias Neurológicas del Envejecimiento Charla Abierta a la Comunidad
Disertante: Dr. Martín Wrobel
Temas:
Disertante: Lic. Silvia Scheider - Especialista en Psicología Clínica con orientación en Pareja y Familia
Fechas: MARTES 3, 10, 17 y 24 de junio
Horario: de 20 a 21.30hs
Lugar: Colegio de Psicólogos- Vespucio 250- Bahía Blanca
Costo: $200
PROGRAMA (dividido en cuatro modulos que se desarrollaran a lo largo de 4 clases consecutivas de una hora y media cada clase –
Modulo I
Bibliografia
Maffia, Diana: “Contra las dicotomías: Feminismo y epistemología crítica” -Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Lamas, Marta: “Diferencias de sexo, genero y diferencia sexual”
Cuicuilco, enero – abril, año/vol 7,numero 018, 2000
Escuela Nacional de Antropología e Historia, D.F. Mexico
Lamas, Marta: “Género, Los conflictos y desafíos del nuevo paradigma”, 1996
Maldonado Gomez, María Cristina: “A propósito de la dominación masculina de Pierre Bourdieu”, Revista Sociedad y Economía, n° 4, abril de 2003, Bogotá, Colombia
Modulo II
Bibliografía
Giberti, Eva: “Transgeneros, síntesis y apertura” en Sexualidades Migrantes, Genero y transgenero, Diana Maffia, comp. Librería de las Mujeres Editoras, Feminaria Editora, Buenos Aires,2008
Diana Maffia y Mauro Cabral: “¿Los sexos son o se hacen?”, op. Cit.
Hinkle, Curtis y Raices Montero, Jorge Horacio: “¿A quién pertenece nuestro cuerpo?” en Un cuerpo: mil sexos – intersexualidades, Raices Montero J. H. comp. Topia Editorial, Buenos Aires, 2010
Berkins, Lohana: “Travestismo, transexualidad y transgeneridad”, op. cit.
Documental ” Volver en Mi” – Maria Eva Rossi, Carolina Martinez, Viviana Beker, Bahia Blanca, 2010
Modulo III
Bibliografia
Meana Suarez, Teresa: “Porque las palabras no se las lleva el viento” Ed. Ayuntamiento de Quart de Poblet, España, 2005
Scheider, Silvia: “Microviolencia simbólica de Genero”. Abril 2008
Maffia, Diana: Chistes, piropos y minués: las estrategias del macho acorralado. Ponencia presentada en el Congreso: “Violencia, maltrato y abuso: víctimas y victimarios” entre el 10 y el 12 de noviembre de 2011 – Cedido por la autora.
Modulo IV
Bibliografía
Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ambitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales
Ravazzola, Ma. Cristina: “Historias infames: los maltratos en las relaciones” Ed. Paidós, Bs. Aires, 1997 – Introducción, Cap II y III
Luciana Peker: “Machismo teen”, Violencia en el noviazgo. Estereotipos de género en la constitución de las parejas. Página 12, 3 de julio de 2009
Montero Gomez, Andrés, en www.observatorioviolencia.org “La insoportable levedad del machismo”, 2006
Sabaté, Lucía: “Femicidio: Crimen por Convicción”, 2011
Pauluzzi, Liliana: “Abuso Sexual Infanto Juvenil”. Dirección Provincial de la Mujer, Santa Fe y Área de la Mujer de Rosario – INDESO - UNIFEM, 2009