Matriculados

Matriculados

Concurso Dirección General Poder Judicial

Estimadas/os colegas: 

De nuestra consideración:

                                            Mediante la presente, nos dirigimos a Ud. a fin de remitir llamado a concurso público abierto de antecedentes para cubrir el cargo de psicólogo en el Instituto Forense La Plata,

                                             Cordialmente, 

                                                                      Consejo Directivo

Ver:

ANEXO I

ANEXO II

ANEXO III

Llamado a consurso

 

 

Lista: 
Matriculados

Becas Congreso APDA

Estimadas/os colegas: 

mediante el presente remitimos información del Congreso Nacional de Psicología Aplicada al Deporte y Actividad Física, teniendo en cuenta que se ofrece una beca que será sorteada entre quienes respondan con interés, por éste medio, hasta el día 7/7/23. 

Cordialmente, 

                         Consejo Directivo

Nos complace ponernos en contacto con usted, para informarle acerca del Congreso Nacional de Psicología Aplicada al Deporte y Actividad Física organizado por la Asociación de Psicología Aplicada al Deporte Argentina (APDA) y la Universidad  de Belgrano (UB)

La temática del mismo será "La Psicología en el Alto Rendimiento" y tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2023, en la sede de la Universidad de Belgrano. 

APDA desea contar con la presencia de los socios de COLPSIBA fortaleciendo  de esta manera el vínculo con dicha institución, es así que se les ofrece una beca por distrito,

Sin más que decir, lo saludamos atentamente

Equipo APDA

Lista: 
Matriculados

PERMANECE ABIERTO EL LLAMADO A INSCRIPCIÓN de PRESTADORES: CONVENIO SUBSECRETARIA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA MBB

PERMANECE ABIERTO EL LLAMADO A INSCRIPCION de PRESTADORES

CONVENIO SUBSECRETARIA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA MBB

Convenio de Prestadores Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos de la MBB y  el Colegio de Psicólogas/os de la Provincia de Buenos Aires Distrito I, creado a fin de dar respuesta a las necesidades de atención de tratamiento individual y/o vincular de los niños y familias que asisten a los Servicios de las Instituciones, dependientes de la Subsecretaría de Promoción y Protección de derechos de la Municipalidad de Bahía Blanca. Las prácticas psicológicas ambulatorias a realizarse en los consultorios de los prestadores de la localidad de Bahía Blanca e Ingeniero White, son: psicoterapia individual (niños, adolescentes y adultos) y de orientación a padres.

-Honorarios institucionales -

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN (on line):

1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. (www.matriculacolpsiba.com.ar)

2. Copia del Certificado de Habilitación del Consultorio expedido por el Distrito respectivo. (www.matriculacolpsiba.com.ar)

Currículum vitae abreviado presentado bajo declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle: · Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales ·Títulos · Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación. ·Indicar el área/s de prestación (Niños, Adolescentes – Adultos –Orientación a padres) · Antecedentes profesionales laborales afines a la convocatoria. ·Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.

3. Copia de la Constancia de Inscripción en AFIP.

4. Copia de la Constancia de Inscripción en ARBA.

5. Seguro Profesional

6. Constancia de Terapia Personal y Supervisión.

7. Contar con al menos 5 años de matriculada/o (éste requisito no es excluyente, a definir en la entevista)

 

ENVIAR LOS REQUISITOS POR MAIL (administracion@colpsibhi.org) Asunto: “CONVENIO MUNICIPALIDAD”,

Oportunamente (fecha a definir) se brindará una charla informativa.

Saludos cordiales


Comisión Institucional
Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Buenos Aires

 

Lista: 
Matriculados

Convocatoria a Concurso Docente

Estimadxs colegas:

a través de la presente lxs convocamos a formar parte del cuerpo docente de la “Carrera de Clínica de Adultos, con Orientación Psicoanalítica”, de la Escuela de Especialidades del Colegio de Psicólogos DI, en su tercer cuatrimestre, de agosto a noviembre de 2023.


Las materias a cubrir, con un total de 16 horas cada una, son:

1- Abordajes psicoanalíticos I
2- Presentaciones clínicas II. Psicosis
3- Abordajes psicoanalíticos II


Será condición para ser docente:


1- Ser Especialista con certificado expedido por el Consejo Superior del Colegio de Psicólogas y Psicólogos.
2- Ser residente en los partidos que abarca el Colegio de Psicólogos, D I.
3- Tener matrícula al día
4- Presentar Certificado de Ética
5- Participar del Concurso de antecedentes.
6- Presentación y defensa de un proyecto de la materia para la cual se presenta.


La inscripción será desde el 24 de mayo hasta el 08 de junio de 2023.

Lista: 
Matriculados

Curso Lenguaje, subjetividad y género

Primer encuentro: El lenguaje: ¿estructura  o acción? Del estructuralismo saussurano - y sus efectos en Lacan- a la pragmática de Austin.

 

Bibliografía:

-Lacan, J. (1985) [1953] “Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis”, en: Escritos I, Buenos Aires, Siglo XXI.

-Glozman, Mara y Saab, Andrés (2022) “Las concepciones acerca de sistema lingüístico en el siglo XX”, en: Ciapuscio, Guiomar y Andreína Adelstein (Coords.), La lingüística. Introducción a sus principales preguntas, Buenos Aires, EUDEBA.

-Gallardo, Sara y Glozman, Mara (2022) “Los actos de habla: pragmática”, en: Ciapuscio, Guiomar y Andreína Adelstein (Coords.), La lingüística. Introducción a sus principales preguntas, Buenos Aires, EUDEBA.

.

 

Segundo encuentro: Lenguaje y género. Sobre cómo hacer identidades con palabras.

 

Bibliografía:

-Abbate, Florencia (2019) “Judith Butler: repensar los géneros”, en: Biblioteca feminista. Vidas, luchas y obras desde 1789 hasta hoy, Buenos Aires, Planeta.

-Butler, Judith (2022) [1990], “El orden obligatorio de sexo/género/deseo”, en: El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Buenos Aires, Paidós.

-Wittig, Monique (2006) [1985], “La marca del género”, en: El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Barcelona, EGALES.

Lista: 
Matriculados