Matriculados

Matriculados

PERMANECE ABIERTO EL LLAMADO A INSCRIPCIÓN de PRESTADORES: CONVENIO SUBSECRETARIA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA MBB

PERMANECE ABIERTO EL LLAMADO A INSCRIPCION de PRESTADORES

CONVENIO SUBSECRETARIA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA MBB

Convenio de Prestadores Subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos de la MBB y  el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires DTO I, creado a fin de dar respuesta a las necesidades de atención de tratamiento individual y/o vincular de los niños y familias que asisten a los Servicios de las Instituciones, dependientes de la Subsecretaría de Promoción y Protección de derechos de la Municipalidad de Bahía Blanca. Las prácticas psicológicas ambulatorias a realizarse en los consultorios de los prestadores de la localidad de Bahía Blanca e Ingeniero White, son: psicoterapia individual (niños, adolescentes y adultos) y de orientación a padres.

-Honorarios institucionales -

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN (on line):

1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. (http://colpsibhi.org.ar/solicitudes-varias)

2. Copia del Certificado de Habilitación del Consultorio expedido por el Distrito respectivo. (http://colpsibhi.org.ar/solicitudes-varias)

Currículum vitae abreviado presentado bajo declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle: · Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales ·Títulos · Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación. ·Indicar el área/s de prestación (Niños, Adolescentes – Adultos –Orientación a padres) · Antecedentes profesionales laborales afines a la convocatoria. ·Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.

3. Copia de la Constancia de Inscripción en AFIP.

4. Copia de la Constancia de Inscripción en ARBA.

5. Seguro Profesional

6. Constancia de Terapia Personal y Supervisión.

7. Contar con al menos 5 años de matriculada/o (éste requisito no es excluyente, a definir en la entevista)

 

ENVIAR LOS REQUISITOS POR MAIL (administracion@colpsibhi.org) Asunto: “CONVENIO MUNICIPALIDAD”,

Oportunamente (fecha a definir) se brindará una charla informativa.

Saludos cordiales


Comisión Institucional
Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Buenos Aires

 

Lista: 
Matriculados

Convocatoria a Concurso Docente

Estimadxs colegas:

a través de la presente lxs convocamos a formar parte del cuerpo docente de la “Carrera de Clínica de Adultos, con Orientación Psicoanalítica”, de la Escuela de Especialidades del Colegio de Psicólogos DI, en su tercer cuatrimestre, de agosto a noviembre de 2023.


Las materias a cubrir, con un total de 16 horas cada una, son:

1- Abordajes psicoanalíticos I
2- Presentaciones clínicas II. Psicosis
3- Abordajes psicoanalíticos II


Será condición para ser docente:


1- Ser Especialista con certificado expedido por el Consejo Superior del Colegio de Psicólogas y Psicólogos.
2- Ser residente en los partidos que abarca el Colegio de Psicólogos, D I.
3- Tener matrícula al día
4- Presentar Certificado de Ética
5- Participar del Concurso de antecedentes.
6- Presentación y defensa de un proyecto de la materia para la cual se presenta.


La inscripción será desde el 24 de mayo hasta el 08 de junio de 2023.

Lista: 
Matriculados

Curso Lenguaje, subjetividad y género

Primer encuentro: El lenguaje: ¿estructura  o acción? Del estructuralismo saussurano - y sus efectos en Lacan- a la pragmática de Austin.

 

Bibliografía:

-Lacan, J. (1985) [1953] “Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis”, en: Escritos I, Buenos Aires, Siglo XXI.

-Glozman, Mara y Saab, Andrés (2022) “Las concepciones acerca de sistema lingüístico en el siglo XX”, en: Ciapuscio, Guiomar y Andreína Adelstein (Coords.), La lingüística. Introducción a sus principales preguntas, Buenos Aires, EUDEBA.

-Gallardo, Sara y Glozman, Mara (2022) “Los actos de habla: pragmática”, en: Ciapuscio, Guiomar y Andreína Adelstein (Coords.), La lingüística. Introducción a sus principales preguntas, Buenos Aires, EUDEBA.

.

 

Segundo encuentro: Lenguaje y género. Sobre cómo hacer identidades con palabras.

 

Bibliografía:

-Abbate, Florencia (2019) “Judith Butler: repensar los géneros”, en: Biblioteca feminista. Vidas, luchas y obras desde 1789 hasta hoy, Buenos Aires, Planeta.

-Butler, Judith (2022) [1990], “El orden obligatorio de sexo/género/deseo”, en: El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Buenos Aires, Paidós.

-Wittig, Monique (2006) [1985], “La marca del género”, en: El pensamiento heterosexual y otros ensayos, Barcelona, EGALES.

Lista: 
Matriculados

Jornada AASM - Becas

Estimadas/os colegas: 

mediante el presente damos difusión a la siguiente actividad, teniendo en cuenta que se otorgan 5 becas por sorteo entre quienes respondan con interés en las mismas, por éste medio, hasta el día 5/5/23. 

Cordialmente, 

                         Consejo Directivo

Programa de la  JORNADA:

DISTINTAS MIRADAS EN ABORDAJES DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. ESTRATEGIAS E INTERVENCIONES

FECHA: Jueves 11 de mayo de 2023

LUGAR: Avenida Alem 1253. Salón de actos de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca

DESTINATARIOS: Profesionales de la Salud, Profesionales de la Educación y alumnos avanzados de Carreras afines a la Salud y Educación, Efectores de Niñez, entre otros.

ARANCELES: Profesionales $3000 (por grupos de 3 o más $2500 cada uno)

Estudiantes $1500 (por grupos de 3 o más $1000 cada uno)

Docente y público general: $2000 (por grupos de 3 o más $1500 cada uno)

LINK PARA INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/KQQga5BCcuf6fm9J6

INFORMACIÓN o CONSULTAS: Email: aasmbahiablanca@gmail.com Actividad arancelada

Se entregan certificados

 

PROGRAMA

8.00 hs a 8.30 hs ACREDITACIÓN

 

8.30 hs a 9.00 hs APERTURA

Secretario de Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca, Dr. Pablo Luis Acrogliano Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Bahía Blanca, Lic.Juliana Cerritelli

Rector de la UNISAL y en representación del Instituto Superior Juan XXIII- Casa Salesiana, Dr. Claudio Carucci

Director Decano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, Mg. Pablo Badr Presidenta de la AASM sede Bahía Blanca, Lic. Andrea Martinez

 

9.00 hs a 9.30 hs Espacios transicionales en juego

Lic. Agustina Alvarez, Lic. Juliana Cerritelli y Dra. Mariana Giménez Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Municipalidad de Bahía Blanca

 

9.35 hs a 10.05 hs De la interconsulta a la interdisciplina, como experiencia de impoder compartido

Lic. Antonella Venere y Lic. Andrea Quiroga Reta.

Servicio de Salud Mental Infanto Juvenil del HIGA. Dr. José Penna

 

10.10 hs. a 10.40 hs Enfoque Humanista Existencial: el poder del diálogo y del encuentro como dimensiones terapéuticas en la comunicación familiar

Lic. Elizabeth Lencina

Capítulo Psicología y Terapias Humanistas y Existenciales de la AASM

 

10.45 hs a 11:00 hs BREAK

 

11:00 hs a 11:55 hs CONFERENCIA DE LIC. MACARENA CAO GENÉ

Diagnósticos encubridores: cuando el síntoma es invitado a una fiesta de disfraces. Abordaje clínico.

 

12:00 hs a 12:55 hs CONFERENCIA DE PBRO. DR. ALEJANDRO LICH

La mirada ética en el profesional de la salud no se supone, se construye.

 

13:00 hs a 13:30 hs Salir sin miedo. Experiencia de abordaje grupal de las adolescencias en el barrio Loma Paraguaya de la ciudad de Bahía Blanca

Equipo de salud Unidad Sanitaria Loma Paraguaya: Lic. en Psicología Adriana Lucero, Lic. en Enfermería Anabella Rañiqueo, Lic. en trabajo social Nieves Goicochea, Lic.en Psicopedagogía Ana Varese y Lic. en Enfermería Cristina Balderas.

 

13.30 hs a 14.10 hs RECESO

 

14:10 hs a 14.50 hs Adolescencia, salud mental, respuesta de las Instituciones

Titular de la Unidad de Defensa Especializada en Salud Mental Miriam Larrea y Dr. Abogada Adriana Reale

Capítulo de la AASM: Salud mental y Derecho de la AASM

Responsabilidad parental y Salud Mental

Psicólogos del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y/o Adolescentes de la Municipalidad de Bahía Blanca.

14: 55 hs.a 15:30 hs Prácticas de cuidado en Salud Mental Infanto Juvenil

Equipo de Apoyo Matricial en Salud Mental Infanto Juvenil. Dpto Salud Mental

 

15:30 hs 16:25 hs CONFERENCIA DE LIC. ROMINA KOSOVSKY

Actualización en el abordaje de los trastornos de ansiedad en la clínica infanto-juvenil

 RECESO

16:25 a 16:45 hs 

16:45 hs a 17.15 hs Los cuentos y la narración como herramientas terapéuticas

Prof. Mabel Alvarez y Periodista Silvina Juárez

 

17:20 hs a 17:50 hs Abordaje de la MAPS en la prevención del suicidio

Lic. Ana Barbalace, Lic. Sofia Cornet, Lic. Alba Picardi, estudiante de medicina Gerónimo Blint, Lic. María Elena Marquina.

 

17:55 hs a 18:25 hs De la fragmentación a la integración en la clínica de las infancias

A cargo de Representante del Colegio de Psicólogos Distrito I

 

18:30 ha a 19 hs ¿Qué pierden los niños y adolescentes con la adopción?

Prof. Carolina Recalde .Ong.MAMA

 

19:00 hs. CIERRE

Lista: 
Matriculados

ATENCION CARGA REGISTRO DE PRESTACIONES

EN CASO DE NO ENCONTRARSE INSCRIPTO EN LUPOS, POR FAVOR DESESTIMAR ESTE CORREO.

Buenos días estimados: Nos encontramos actualizando el sistema, es por ello que se aplazará la carga de documentación en REGISTRO DE PRESTACIONES . Daremos aviso una vez finalice este proceso extendiendo la habilitación del sistema unos días mas.

La pagina de OOSS Pciales (AVALIAN, FEDERADA SALUD, OSPJN y DASUTEN) se encuentra habilitada, por favor cargar los tratamientos y atenciones con normalidad, para Generar el Resumen de liquidación. 

Disculpen los inconvenientes ocasionados. 

Saludos cordiales

Lista: 
Matriculados

Convocatoria a concurso de docentes para carrera clínica de adultos

Convocatoria a Concurso Docente


Estimadxs colegas:

A través de la presente lxs convocamos a formar parte del cuerpo docente de la “Carrera de Clínica de Adultos, con Orientación Psicoanalítica”, de la Escuela de Especialidades del Colegio de Psicólogos DI, en su tercer cuatrimestre, de agosto a noviembre de 2023.


Las materias a cubrir, con un total de 16 horas cada una, son:


1- Presentaciones clínicas I. Neurosis
2- Abordajes psicoanalíticos I
3- Seminario: Normativas legales vigentes y ética.
4- Presentaciones clínicas II. Psicosis
5- Abordajes psicoanalíticos II
6- Ateneo


Será condición para ser docente:


1- Ser Especialista con certificado expedido por el Consejo Superior del
Colegio de Psicólogas y Psicólogos.
2- Ser residente en los partidos que abarca el Colegio de Psicólogos, D I.
3- Tener matrícula al día
4- Presentar Certificado de Ética
5- Participar del Concurso de antecedentes.
6- Presentación y defensa de un proyecto de la materia para la cual se
presenta.


La inscripción será desde el 26 de abril hasta el 10 de mayo de 2023.

 

Lista: 
Matriculados

Convocatoria SIF 2023

INSTITUCION: SIF - Servicio Integral para la Familia


             El SIF es una organización social sin fines de lucro, destinada a dar tratamiento a las problemáticas de infancias vulneradas o en riesgo. Es un servicio integral para la familia que brinda asistencia y orientación a niñes y sus configuraciones familiares,  desde un abordaje interdisciplinario.  Funciona con un dispositivo de Centro de día con talleres psicoeducativos, atención psicológica individual y grupal,  trabajo social y asesoramiento legal.
           

            El convenio entre el SIF y el Colegio de Psicólogos ya lleva 13 años consecutivos de implementación, con resultados satisfactorios en términos de formación, crecimiento personal y servicio a la comunidad, de recientes matriculados. Brinda al  joven profesional una oportunidad de hacer sus primeros pasos en la clínica con niños en un marco institucional y en un equipo técnico interdisciplinario.

            La práctica se plantea para 12 meses con una carga horaria de 7 horas semanales. El colega tendrá a cargo la atención  de 5 casos y/o el acompañamiento en los talleres psicoeducativos como arte, Juegoteca. Dentro de ese horario contará con un espacio de supervisión clínica semanal, ciclo de formación teórica y participación activa en reuniones de equipo. El SIF funciona de lunes a viernes de 14 a 17 hs. Y lunes por la mañana de 9 a 12 hs. La institución ofrecerá un mínimo viatico.

            Al finalizar su práctica el colega realizará un trabajo escrito donde pueda conceptualizar la experiencia. Se entregarán certificados que acrediten las horas institucionales y la aprobación de las mismas.

             Quienes se interesen en este proyecto enviar C.V, certificado de ética otorgado por el Colegio de Psicólogos al mail sif8000@gmail.com hasta el 28 de abril inclusive. Cualquier duda comunicarse al Whatsapp 2915037226

Lista: 
Matriculados

Convocatoria docente

Convocatoria a Concurso Docente


Estimadxs colegas, a través de la presente lxs convocamos a formar parte del cuerpo docente de la “Carrera de Clínica de Adultos, con Orientación Psicoanalítica”, de la Escuela de Especialidades del Colegio de Psicólogos DI, en su tercer cuatrimestre, de agosto a noviembre de 2023.


Las materias a cubrir, con un total de 16 horas cada una, son:


1- Presentaciones clínicas I. Neurosis
2- Abordajes psicoanalíticos I
3- Seminario: Normativas legales vigentes y ética.
4- Presentaciones clínicas II. Psicosis
5- Abordajes psicoanalíticos II
6- Ateneo


Será condición para ser docente:


1- Ser Especialista con certificado expedido por el Consejo Superior del
Colegio de Psicólogas y Psicólogos.
2- Ser residente en los partidos que abarca el Colegio de Psicólogos, D I.
3- Tener matrícula al día
4- Presentar Certificado de Ética
5- Participar del Concurso de antecedentes.
6- Presentación y defensa de un proyecto de la materia para la cual se
presenta.


La inscripción será desde el 26 de abril hasta el 10 de mayo de 2023.

Lista: 
Matriculados

ARMADO DE CARPETAS ESPECIALISTAS

Estimados/as: 

                       Queremos informarles que el jueves 8 de junio a las 19.00 hs, nos encontraremos en la sede colegial con aquellos interesados en el armado de las carpetas de especialistas. 

                        Los/las esperamos!

 

Comisión Asesora 

Lista: 
Matriculados