Matriculados

Matriculados

Res. 1/22 " Documentos de Buenas Prácticas en Salud Mental Infanto Juvenil"

Estimados Licenciados,
                                   Remitimos el documento "Buenas Prácticas en Salud Mental Infanto Juvenil 2021"  elaborado por la comisión de Niñez y Adolescencia del Órgano de Revisión de Salud Mental de la Provincia de Buenos Aires.

                               Este documento se encuentra dirigido a los efectores de las áreas de salud, justicia, educación y está elaborado con el propósito de constituirse en una herramienta para pensar y poner en práctica los abordajes de salud mental de les niñes y jóvenes en el marco de un trato digno y respetuoso de sus derechos, aplicando de forma armónica tanto la Ley de Promoción y Protección y Protección de los Derechos del Niño Nº 13.298, como la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657.

                                    Sin otro particular, saludamos atte.

 

 

Consejo Directivo

Colegio de Psicólogos PBA

Distrito I


 

Lista: 
Matriculados

Auspicio curso anual de salud mental "actualizaciones en psicopatologia"

Estimados:

Tenemos el agrado de ponernos en contacto con Uds. desde el Servicio de Salud Mental del H.I.G. “Dr. José Penna” de Bahía Blanca, correspondiente a la Región Sanitaria I, con el propósito de comunicar el inicio del nuevo ciclo del Curso Anual “Actualizaciones en Psicopatología”.

El mismo se desarrollará de manera virtual a partir del mes de  marzo del corriente año y con una frecuencia mensual. El curso está dirigido especialmente a profesionales de la Salud Mental, psiquiatras, psicólogos, alumnos avanzados de carreras afines y toda persona interesada en estos abordajes.

Siendo el nuestro un Hospital de referencia para la zona, el Curso se ofrece como una instancia formativa que nuclea tanto a profesionales de Bahía Blanca como de sus alrededores (Punta Alta, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, etc) y en el presente ciclo contaremos con la presencia de varios profesionales de reconocida trayectoria.

La organización de dicho curso cuenta con el respaldo de la Unidad de Psicología del Servicio de Salud Mental así como de otros profesionales del mismo y con la gestión de la Residencia de Psicología.

Cada año hemos contado con el auspicio de prestigiosas instituciones de nuestra ciudad y es por ello que renovamos la solicitud de contar con su aval para el presente ciclo.

Adjuntamos información sobre los disertantes y fechas de encuentros.

Desde ya muchas gracias por su atención, saludamos atentamente esperando contar con una respuesta favorable.

 

Comisión organizadora.

Directora del Curso: Dra María Luján Rábago. 

Coordinadora: Licenciada Mariana Villar

Servicio de Salud Mental

 

Lista: 
Matriculados

grupos de supervisión- recientes matriculados

Queridxs colegas:

A sabiendas que la supervisión es un pilar fundamental de nuestra práctica, el Colegio de Psicólogos, a través de su Comisión para Recientes Matriculadxs, ofrece grupos de supervisión a honorarios institucionales.

Saludos cordiales,

Comisión para Recientes Matriculadxs

 

Grupos de Supervisión para Recientes Matriculados

 

Primer cuatrimestre: abril a julio

Días jueves 2° y 4°

Hora: 19 hs

Lugar: Colegio de Psicólogos, D I

Será presencial o virtual dependiendo del lugar de residencia de lxs concurrentes y las normas sanitarias

La supervisión estará a cargo de:

Clínica con Niños y Adolescentes, Lic. Juliana Ilincheta

Clínica con Adultos, Lic. Laura Berstein

La orientación de la supervisión es psicoanalítica.

Inscripción '; // -->

Fecha límite de inscripción: jueves 31 de marzo.

Se adjuntan CV de los Supervisores.

CV abreviado Laura Berstein
CV abreviado Juliana Ilincheta

Lista: 
Matriculados

MATRÍCULA 2022- UP y Mínimo ético sugerido

Estimadas/os colegas:
                                       De nuestra consideración:

Informamos que en el sitio: https://www.colpsiba.org.ar/autogestion/autogestion/ podrán consultar la Agenda de Pagos, (valores y fechas de vencimientos) ingresando con número de matrícula y documento.


 UP - Mínimo ético 2022:

El valor de la UP para el período 2022 de $175 (pesos ciento setenta y cinco).

El valor del "Arancel Profesional Mínimo ético" es de 6 UP equivalentes a $1050 (pesos mil cincuenta)

Formas de Pago de Matrícula


a). Transferencia bancaria, acercándose a la sucursal del banco del propio interesado, cajero automático o homebanking.

Datos de la cuenta a transferir:

Cta Cte Banco Provincia de Buenos Aires

Suc 6228 Nro 73583/0
CUIT: 30-64534783-4
CBU: 01404795 01622807358309 

 Enviar el comprobante de pago al mail: administracion@colpsibhi.org aclarando nombre, matrícula provincial, importe abonado y a qué concepto corresponde ( pago de cuota/s ó pago anual)

 Aclaración: Los pagos que se efectúen pasada la fecha de vencimiento tendrán intereses.

                                      

b). Emisión de Cupones de Pago Provincia Net

Se permite la descarga a través del Sistema de Autogestión de matriculados, al cual se puede acceder desde la página web del Consejo Superior: 

https://colpsiba.org.ar/autogestion/autogestion/

Este cupón podrá ser abonado en los puntos de cobro definidos por Provincia Net con la lectura de código de barras o bien en forma no presencial a través de la nueva modalidad implementada por la entidad recaudadora de pagos, denominada modalidad OnLine, disponible en su página web de cobranzas https://www.provincianet.com.ar/ ingresando en la misma todos los dígitos del código de barras del Cupón de Pago.


            Sin otro particular, saludamos cordialmente

                                                                                        Consejo Directivo

 

Lista: 
Matriculados

Fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud Mental con Base en la Comunidad – Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657

Estimados/as:

En el marco de la “Convocatoria Nacional de Proyectos para el Fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud Mental con Base en la Comunidad – Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657”, tenemos el agrado de invitarles el miércoles 22.12.2021 de 10 a 12 hs., vía zoom, a un encuentro informativo a través del cual se compartirán y explicarán los requisitos necesarios para el armado del anteproyecto y proyecto de la mencionada convocatoria, como así también todo lo relativo a la documentación imprescindible a presentar.

El encuentro tiene como principales destinatarios a autoridades y equipos técnicos de organismos del Estado provincial, municipal y comunal; así también como representantes de asociaciones civiles, ONG´s y cooperadoras. Se recomienda que quienes participen estén involucrados en la posterior elaboración del proyecto.

El mismo se llevará a cabo a través del siguiente link:  https://us02web.zoom.us/j/81188028147?pwd=aE1Pa3dHcnhITVpHTERWTmthbWxkUT09

Solicitamos, por favor, la lectura previa de los materiales que se adjuntan e ingresar al zoom con cámara encendida y micrófono silenciado.

Cualquier duda o consulta: '; // -->

 

Saludos cordiales,

 

Dra. Silvia Bentolila.

Directora Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Ministerio de Salud de la Nación.

Lista: 
Matriculados