Matriculados

Matriculados

Aumento Discapacidad

Estimados Lic.,

Nos dirigimos a Uds. a fin de elevar resolución del Ministerio de Salud y Agencia Nacionalde Discapacidad, Resolución Conjunta 4/2022;  RESFC-2022-4-APN-MS; fecha de publicación 24/05/2022 y su respectivo anexo, con los valores actualizados por discapacidad, que ya fueron publicados en la página http://www.colpsibhi.org.ar.

Sin otro particular, saludamos a Uds. atentamente.

 

Consejo Directivo

Colegio de Psicologos PBA

Distrito I

Archivos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF anexo_6611456_1.pdf198.45 KB
Lista: 
Matriculados

CURSO DE CAPACITACIÓN

Estimadxs Lic.
La comisión de género y diversidades sexuales lxs invita a participar  del curso de capacitación "la diversidad sexual en los consultorios y en la vida" a cargo del Lic Alejandro Viedma y Sebastián Calderón.
 
Informes e inscripción en comgenerobb@gmail.com
 
Se adjunta información.
 
Saluda Atte
Comisión de Genero
Colegio de Psicologos PBA
Distrito I
 
 
Archivos: 
Lista: 
Matriculados

Fallecimiento

Estimadas/os colegas: 

El Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos Dto I comunica con profundo pesar el fallecimiento de la Lic. Presti Gabriela Alejandra.

Nuestro acompañamiento y condolencias a su familia y allegados en éste triste momento.

 

Atte

 

Consejo Directivo

Colegio de Psicologos PBA

Distrito I

Lista: 
Matriculados

AUMENTO CAJA DE PSICOLOGOS PBA

Estimados Lic.,

Por favor responder el mail que recibieron de La Caja, a continuación copiamos el mismo.

Saludos cordiales!

 

Consejo Directivo

Colegio de Psicologos PBA

Distrito I

Nos dirigimos a usted a fin de poner en su conocimiento que una numerosa cantidad de afiliadas y afiliados se han manifestado en desacuerdo con el porcentaje de actualización del módulo dispuesto por la Asamblea Ordinaria que sesionó el pasado 14 de mayo de 2022, solicitándose la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria a fin de revisar el valor del módulo allí resuelto.

Dado que para convocar a una Asamblea Extraordinaria se requiere (art. 12° Ley 12.163) del pedido expreso del 30% de los afiliados, le solicitamos que en el término de 5 días y en devolución al presente, nos envíe respuesta expresa sobre su voluntad de convocatoria, a fin de revisar el valor del módulo resuelto por la Asamblea Ordinaria del 14 de mayo de 2022.

Psic. María Cristina Pérez Etcheves
Secretaria
Caja de Seguridad Social para los Psicólogos
de la Provincia de Buenos Aires

Lic. Fernando Paolocá
Presidente
Caja de Seguridad Social para los Psicólogos
de la Provincia de Buenos Aires

 

Lista: 
Matriculados

AUMENTO CAJA DE PSICOLOGOS PBA

Estimados Lic,

deben responder el mail que recibieron de La Caja, que se copia a continuación:

 

Nos dirigimos a usted a fin de poner en su conocimiento que una numerosa cantidad de afiliadas y afiliados se han manifestado en desacuerdo con el porcentaje de actualización del módulo dispuesto por la Asamblea Ordinaria que sesionó el pasado 14 de mayo de 2022, solicitándose la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria a fin de revisar el valor del módulo allí resuelto.

Dado que para convocar a una Asamblea Extraordinaria se requiere (art. 12° Ley 12.163) del pedido expreso del 30% de los afiliados, le solicitamos que en el término de 5 días y en devolución al presente, nos envíe respuesta expresa sobre su voluntad de convocatoria, a fin de revisar el valor del módulo resuelto por la Asamblea Ordinaria del 14 de mayo de 2022.

Psic. María Cristina Pérez Etcheves
Secretaria
Caja de Seguridad Social para los Psicólogos
de la Provincia de Buenos Aires

Lic. Fernando Paolocá
Presidente
Caja de Seguridad Social para los Psicólogos
de la Provincia de Buenos Aires

Lista: 
Matriculados

LLAMADO A CONCURSO

 
Estimados colegas,
De nuestra consideración:
                                                 Mediante la presente, nos dirigimos a Ud. a fin de remitir  llamado a concurso de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de Psicólogo de la Dirección Pericial del Distrito Judicial Norte con asiento en la ciudad de Río Grande, para su conocimiento y difusión.
                                                 Saludos cordiales, 
 
 
Consejo Directivo
Colegio de Psicologos PBA
Distrito I
 
Lista: 
Matriculados

Certificación de Especialista

Estimadxs colegas: 

Comunicamos a aquellos colegas interesados en obtener la Certificación de Especialista, que el próximo jueves 12 de mayo, en la sede del Colegio de Psicólogos, Chile 136, a las 19.00 hs.,  se realizará una reunión para asesorar y responder a sus dudas. 

Solicitamos que previamente consulten en la página del Colegio http://www.colpsibhi.org.ar el Reglamento de especialidades y el Formulario correspondiente.

Esp- Lic. Myrian Rodriguez

Comisión Asesora para el armado de carpetas.


 

Lista: 
Matriculados

FE DE ERRATAS CONVOCATORIA SAC - FICHA INSCRIPCION -

SE ADJUNTA FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA SER COMPLETADA POR PRESTADORES Y SUPERVISORES.

Estimados colegas,

nos dirigimos en esta ocasión para invitarlos a una nueva convocatoria para integrar el listado de prestadores y supervisores del dispositivo SAC.
En éste nuevo llamado haremos especial enfásis en la inscripción de profesionales que trabajen en clínica de niños/as.
Es una preocupación no sólo de Comisión SAC sino de otras comisiones y por ende del Colegio de Psicólogos, las pocas posibilidades reales que existen al momento de hacer derivaciones tanto públicas como privadas.

No obstante, aclaramos que la convocatoria es abierta a profesionales que se desarrollen en todas las áreas de intervención.

Se adjunta en pdf los requisitos para todos aquellos interesados en formar parte del dispositivo SAC


La selección de prestadores y supervisores se realizará en conjunto entre el Colegio de Psicólogos y la Comisión SAC.

Todos los interesados en formar parte del listado deberán enviar la documentación requerida al siguiente '; // --> ,

agregar en el asunto Convocatoria SAC 2022.
No se recepcionaran inscripciones que contengan omisiones a los requerimientos antes descriptos y la fecha de presentación será desde el 2 de Mayo hasta el 20 de Mayo.

El punto 3-1 inciso c de nuestro reglamento hace referencia a la antigüedad de 5 años en la práctica profesional pero, como Comisión, pondremos en consideración dicha antiguedad al momento de la inscripción.


Comisión Sac
Lic Karina Cocco
Lic Claudia Crudele
Lic Soledad García
Lic Carolina Pérez
Lic Verónica Valeri

Lista: 
Matriculados

Convocatoria SAC 2022

Estimados colegas,

nos dirigimos en esta ocasión para invitarlos a una nueva convocatoria para integrar el listado de prestadores y supervisores del dispositivo SAC.
En éste nuevo llamado haremos especial enfásis en la inscripción de profesionales que trabajen en clínica de niños/as.
Es una preocupación no sólo de Comisión SAC sino de otras comisiones y por ende del Colegio de Psicólogos, las pocas posibilidades reales que existen al momento de hacer derivaciones tanto públicas como privadas.

No obstante, aclaramos que la convocatoria es abierta a profesionales que se desarrollen en todas las áreas de intervención.

Se adjunta en pdf los requisitos para todos aquellos interesados en formar parte del dispositivo SAC


La selección de prestadores y supervisores se realizará en conjunto entre el Colegio de Psicólogos y la Comisión SAC.

Todos los interesados en formar parte del listado deberán enviar la documentación requerida al siguiente sac.distrito1@gmail.com

agregar en el asunto Convocatoria SAC 2022.
No se recepcionaran inscripciones que contengan omisiones a los requerimientos antes descriptos y la fecha de presentación será desde el 2 de Mayo hasta el 20 de Mayo.

El punto 3-1 inciso c de nuestro reglamento hace referencia a la antigüedad de 5 años en la práctica profesional pero, como Comisión, pondremos en consideración dicha antiguedad al momento de la inscripción.


Comisión Sac
Lic Karina Cocco
Lic Claudia Crudele
Lic Soledad García
Lic Carolina Pérez
Lic Verónica Valeri

Archivos: 
Lista: 
Matriculados

“Comisión de Derechos Humanos y Salud Mental “

Estimados/as  colegas: 
 
La “Comisión de Derechos Humanos y Salud Mental “ del Colegio de Psicólogos y Psicólogas (Distrito 1) lo/as invita a participar del grupo de trabajo. 
Quienes estén interesado/as en sumarse, lo/as esperamos este sábado 23/4 a las 11 hs en la sede del Colegio (Chile 136) 
 
 
La “Comisión de Derechos Humanos y Salud Mental” es un espacio de participación colegial abierto a lo/as colegas que conforman el Distrito I del Colegio de Psicólogos, el cual comprende a las localidades de: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Adolfo Alsina,Puán, Tornquist, Villarino y Carmen de Patagones.
 
Apuntamos a construir colectivamente reflexiones y acciones sobre las distintas manifestaciones de sufrimiento por atentados contra la Salud Mental y los Derechos Humanos de las poblaciones con las que trabajamos.
 
Nuestra comisión surge a partir del año 2011 con el inicio de los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad en la ciudad de Bahía Blanca. En esos tiempos y en un contexto de reparación histórica a nivel nacional , se construyen dentro de los dispositivos para la implementación de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, los Equipos de Acompañamiento a las Victimas-Testigos. En este camino e impulsados por la demanda de organismos de DDHH locales, se conforma la Comisión asumiendo desde lo colegial la responsabilidad de sumarnos hasta la actualidad al conjunto de Equipos que se encuentran en diferentes puntos de la Argentina.
 
Actualmente, interpelados por algunas nuevas formas de violaciones a los Derechos Humanos en Democracia nos encontramos trabajando en el diseño de propuestas de impacto en la comunidad local.
 
En el 2021, durante el contexto de pandemia, hemos decidido incorporar el concepto de “Salud Mental” en la denominación de nuestra Comisión. Como un intento de recuperar el valor de la relación entre ésta y la defensa de los Derechos Humanos. Tal y como dice nuestro Código de Ética: “Propiciamos para el ser humano y para la sociedad en que está inmerso y participa la vigencia plena de los derechos humanos, la defensa del sistema democrático, la búsqueda permanente de la libertad, la justicia social y la dignidad, como valores fundamentales que se traduzcan en un hombre y una sociedad protagonista, críticos y solidarios”.
 
Entendemos que, como propuesta colegial en la transmisión de una Ética profesional, el paradigma de la Salud Mental y de los Derechos Humanos constituyen ejes primordiales e inseparables. A la luz de estos principios que guían nuestra práctica invitamos a la reflexión para que desde nuestro quehacer, contribuyamos en la construcción corresponsable de una sociedad más justa y democrática
 
Para consultas y confirmación de asistencia a la reunión de éste sábado 23/04, pueden  comunicarse al correo electrónico de la Comisión:

comderechoshumanosysm@gmail.com

Les esperamos!

 

Comisión de Derechos Humanos y Salud Mental

Lista: 
Matriculados