Presentación del libro “El sujeto en los dispositivos artísticos artesanales”

"El sujeto y los dispositivos artísticos artesanales” parte de la premisa de
invertir la pregunta acerca de si es posible el psicoanálisis en el
hospital y en centros de salud. La respuesta no se hace esperar al afirmar
que si no existe un abordaje del sujeto nos encontramos con su sacrificio o
segregación. En la primera parte titulada “Preguntas sobre el hacer”
realiza un recorrido posible de los dispositivos desde la posguerra hasta
la actualidad transitando por distintos momentos y desarrollos teóricos que
articula con la enseñanza de Jacques Lacan para confluir en nuestra época.
A partir de ello y con relación a la reglamentación de la Nueva Ley de
Salud Mental en Argentina, plantea re-pensar la práctica en función de
posibilitar la construcción de dispositivos ficcionales donde pueda
alojarse el síntoma, que por estructura siempre se pone en cruz con el Amo.
Los textos surgen como efecto de la indagación teórica sobre diversas
experiencias concretas tales como talleres de: Dibujo, Pintura, Fotografía,
Susurradores, Fabricación de distintos objetos concretos, ludoteca, Coral y
Teatro documental. En la segunda parte del libro que titula “Artificios”
encontramos dos reportajes a artistas reconocidos: Jorge Gonzalez Perrín y
Rafael Martín; un texto sobre la producción del colectivo arte – memoria
que fue parte del catálogo de la muestra hecha en 2012 en el Palais de
Glace y finalizando el libro, el análisis del poema “Unca Bermeja” del
poeta pampeano Bustriazo Ortiz relacionando la modalidad de escritura con
la pasión triste del autor. El Libro se propone como un punto de partida
posible (entre otros) para quienes vectorizan su práctica institucional en
el psicoanálisis de la orientación lacaniana

La presentación se realizará en el Colegio de Psicólogos el lunes 29 de
septiembre a las 19.30 horas
. Participarán por el Colegio de Psicólogos la Lic. Alba
Picardi (Presidente), el Lic.Tomás Scabuzzo (Vicepresidente) junto con las colegas
Ana Paula Tamburi, Antonela di Buo, Paula Fiore y el autor: Lic. Horacio Wild.

Es idea de los organizadores aprovechar la presentación para animarnos a
reflexionar sobre el rol del psicólogo en los tiempos de la
desmanicomialización.

Blog de referencia, sobre Psicoanálisis, arte y pensamiento
http://fictionis.blogspot.com/

Lista: 
Matriculados